Actor Jose Luis Ruiz predicando...

|
Ayer en el Concierto del gru ROJO, "A Dios gracias" el actor de cine y television se presento y conpartio la palabra de Dios ante 800 jóvenes, entre creyentes y no creyentes, como un renovado Jose Luis Ruiz, dando fe de ser una nueva criatura en Cristo Jesús.
Declaro ser un nuevo hombre, y tener su vida edificada sobre la "Roca" que es Jesucristo.
Todo esto ocurrió en el anfiteatro del Parque de la Exposición en Lima.

Como cambiar nuestro mundo dº¡ºb

|

Creo que laspersonas solo toman el mundo que los reoea de la manera en que se lo han presentado. asi en el siguiente video ceremos como la gente asimila los cambios en el mundo de la manera mas facil …

000203D7Por eso, debemos procurar, cambiar la manera de ver nuestro entorno para tener una vida mejor.

Vemos un estudio sencillo que muestra que mucha gente prefiere las escaleras eléctricas por que de ante mano se las ha presentado como lo mejor para acendes u bajar piusos,  pero un grupo de creativos jóvenes  trato de cambiar esta realidad… veamos …

Caídas y Golpes? … que hacer?

|

Estimados amigos, en estos dias sufri una dura caída mientras corría camino a mi casa, así que busqué en la Web algo que pueda ayudarme, y ya que lo hizo quiero compartirlo con ustedes…

Caídas, deportes, accidentes

Las abrasiones pueden ser causadas por innumerables razones.
Algunas de las causas comunes son:
Caídas – Los niños pequeños son frecuentemente víctima de estas. Una rodilla raspada es un excelente ejemplo de una abrasión común de la piel.
Deportes – Los deportistas son propensos a tener abrasiones.
Accidentes – Las caídas accidentals, etc. pueden resultar en abrasiones

Limpiando una abrasión

Tratando una abrasion

Limpiar la herida y mantenerla libre de infección es muy importante. Las normas comunes para tratar una abrasión son limpiar la herida usando un jabón neutro y agua y luego con la ayuda de un lavado antiséptico. Esto es seguido de una cobertura de la herida usando un ungüento antibiótico y un vendaje seco. Esto es pensado para ayudar a la piel a curarse a si misma.

Limpiando una abrasión

Mientras que una abrasión seria o más profunda que lo normal necesita ser limpiada y tratada por un médico, una raspadura leve de la piel puede ser tratada fácilmente por uno. Limpiar la abrasión es el primer paso para evitar la infección y agilizar la curación. Cualquier suciedad o desecho necesita ser removido cuidadosamente. Puede usar agua o cualquier solución antiséptica para hacerlo. Si es requerido puede usar una pieza de gasa estéril, algodón y una crema o polvo antibiótico. Los vendajes necesitan ser cambiados frecuentemente, diariamente al menos para agilizar el proceso de curación.

Evitando la infección debida a las abrasiones

Hay una chance de contraer la dolorosa infección del tétanos cuando la piel/carne está expuesta como en el caso de las abrasiones. Asegúrese de que tome la vacuna del tétanos, en caso de que su inyección de revacunación sea antes de hace 10 años. Esto es extremadamente importante para evitar la infección que puede causar futuras complicaciones.
En caso de abrasiones más profundas, también conocidas como laceraciones, necesita revisar por cortes más profundos que puedan requerir puntos para ayudar al tejido a curarse debidamente.

Remedios naturales para la abrasión

El aloe es aliviante, anti-inflamatorio y anti bacterial. Ayuda en la curación de todo tipo de heridas, incluyendo abrasiones. Use el gel puro para una aplicación tópica.
La caléndula es anti inflamatoria, astringente y antiséptica. La caléndula promueve el crecimiento de piel nueva y detiene el sangrado.
Unas gotas de aceite de lavanda dicen que ayudan en la curación de las abrasiones.
El área afectada puede ser desinfectada usando té de tomillo o una taza de agua conteniendo 3-5 gotas del aceite esencial.
Pomadas y ungüentos caseros hechos con árbol de té, caléndula y consuelda son efectivos en el tratamiento de las abrasiones.

Una dieta apropiada y rica en nutrientes

Ingiera una comida balanceada que le provea a su cuerpo todos los nutrientes. Una dieta apropiada y rica en nutrientes acelera el proceso de curación de la piel. Evite fumar, consumir alcohol y ciertas drogas (cheque con su doctor sobre esto).

Mantenga los suministros de primeros auxilios

Use almohadillas protectoras en áreas que tiendan a tener abrasiones, como los deportistas.
Mantener los suministros de primeros auxilios a mano es una buena idea.

Ir a la fuente

 

Bueno… espero que esta publicación les sea de mucha ayuda.

 

y por cierto asi es como quedo mi herida…

herida

Mi Curriculum Vitae

|

Acerca de mi

|
Josafat Esaú Ismodes Ayllón.

Esta es solo una referencia a un mundo interno que se muestra a traves de la vida de un joven habitante. Si miras podrás descubrir todas las promesas que la gran ciudad promete. ¿cómo saber qué habrá si nunca te has acercado? Este mundo es inmenso,  lleno de posibilidades, donde todo es posible, y nada se puede perder.

El mundo de Josafat, te invita, tienes un pase de ida y sin retorno, pero no es gratis, debes tener verdadero interés y mucha paciencia  sobretodo lo segundo, atrévete a cruzar los vidrios, y pasar por el umbral de cualquiera de las dos puertas que estan disponibles, no tienes mucho tiempo, entra antes de que estas se cierren, aunque no se cerraran si Dios no lo quiere, esperamos que sea así, en Dios esta puesta la confianza de Josafat, su fe ha embargado todo este mundo, y si logran entrar, te sorprenderás al verlo.

Yo soy un joven con buenos valores y principios, responsable y atento, amable, honesto y honrado, con capacidades para trabajar en equipo y para liderar, con dominio propio, accesibilidad, tenacidad, calidad y veracidad. Buena presencia, capacidad de desempeñarse en diferentes áreas y ambientes, habil para crear cosas y de buenas ideas, además de esmerarse por ascender. Con conocimientos en varios temas y oficios. Capacidad para aprender rápidamente y para extenderse, además de desarrollar y captar fácilmente. Actualmente me desarrollo como Director de la Red de Adolescentes y Jóvenes en mi Iglesia Local, Comunidad Cristiana “Casa de Dios” (285-1896), además estoy estudiando en el Seminario Bíblico Andino (423-2623) de Lunes a Viernes desde las 17:30 hasta las 22:20 H. Psicológicamente se me considera de temperamento Flemático-Colérico, y personalmente creo ser muy sanguíneo en algunos momento, y muy rara vez algo melancólico.

Algunas personas de mi entorno opinan que soy un buen muchacho y buen amigo, aunque en mi adolescencia halla carecido de amistades, hoy en día tengo algunos buenos amigos, empezando por mi mejor amiga y actual novia, mi querida Nadia. no pregunten por favor, es una larguísima historia.

Si preguntan por mi, quizás les dirán: "Ha el chico de lentes con nombre raro", o "... nombre árabe", bueno se que mi nombre es difícil, pero quiero dejar en claro que es un nombre bíblico proveniente del idioma hebreo, lo pueden encontrar en 2ª de Crónicas capitulo 17, su significado es: "Yahveh juzga", o "Juez de Yahveh".

Pero tengo otro nombre, Esau, también es bíblico y hebreo, fue el hijo mayor de isaac, y nieto de Abraham, hermano de Jacob, bueno  busquenlo en la biblia, pero el lado gracioso de este nombre es que su significado es "Velludo", y contradictoriamente yo soy lampiño, que loco no? ...

Que más puedo decir de mi. solo que tengo una hermosa familia, y muy lindas personas siempre alrededor de mi. a las cuales le agradezco su amistad y ... bueno, su alta comprension. lo se, deben ser muy comprensivo, para estar cerca de mi.










Los Últimos Tiempos – En palabras del mismo Jesús

|
Los Últimos Tiempos: Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis. Porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá pestes y hambres y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores. (Mateo 24:6-8; Marcos 13:7-8).

Entonces les dijo: “Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo.” (Lucas 21:10-11).



Últimos tiempos – Registros recientes de terremotos en los años 90
Señales de los “Últimos Tiempos” están alrededor nuestro. Sólo chequee la cronología de los mayores terremotos en los pasados diez años:

12 de diciembre, 1992 – Indonesia – Un terremoto de 6.8 mató al menos 2.200 personas a lo largo de una sección oriental de las islas.

30 de septiembre, 1993 – India – Una serie de terremotos mataron a casi 10.000 personas al sur y al oeste de la India. El mayor fue de 6.4.

6 de junio, 1994 – Colombia – Un terremoto y los derrumbes resultantes mataron cerca de 1.000 personas en el valle del río Páez, al suroeste de Colombia.

17 de enero, 1995 – Japón – Un terremoto de 7.2 mató a 6.430 personas en Kobe.

28 de mayo, 1995 – Rusia – Un terremoto de 7.5, el mayor registrado en Rusia, mató 1.989 personas en la porción occidental del país. 28 de febrero, 1997 – Irán – Un terremoto de 5.5 mató alrededor de 1.000 personas al norte de Irán.

10 de mayo, 1997 – Irán – Un terremoto de 7.1 mató 1.560 personas al oriente de Irán, cerca de la frontera Afgana.

4 de febrero, 1998 – Afganistán – Un terremoto de 6.1 mató al menos a 4.500 personas en la provincia de Takhar.

4 de febrero, 1998 – Afganistán – Un terremoto de 6.9 mató al menos a 4.000 personas en la provincia de Takhar.

17 de julio, 1998 – Papua, Nueva Guinea – Un terremoto submarino de 7.1 originó tres tsunamis, los cuales mataron a 2.100 personas aproximadamente.

25 de enero, 1999 – Colombia – Un terremoto de 6,3 mató al menos a 1.170 personas en la región central.

17 de agosto, 1999 – Turquía – al menos 17.800 personas murieron tras un terremoto de 7.4 grados.

21 de septiembre, 1999 – Taiwan – Un terremoto de 7,6 mató al menos 2.000 personas en el centro de Taiwan.




Los Últimos Tiempos – Terremotos del siglo XXI
26 de enero, 2001 – India – Un terremoto monstruoso de 7.7 sacudió el estado occidental de Gujarat y al vecino Pakistán, matando al menos 19.700 personas.

26 de marzo, 2002 – Afganistán – Al menos 1.800 personas murieron cuando una serie de terremotos sacudieron el norte de Afganistán destruyendo el distrito capital de Nahrin.

22 de junio, 2002 – Irán – Un terremoto de 6 mató al menos 500 personas al noroeste de Irán.

24 de febrero, 2003 – China – Un terremoto con una magnitud de más de 6.3 mató al menos 266 personas al occidente de China.

1o de mayo, 2003 – Turquía – Un terremoto de 6.4 mató 167 personas al suroeste de Turquía.

26 de diciembre, 2003 – Irán – Un masivo terremoto mató a más de 30.000 personas en Bam, Irán.

26 de diciembre, 2004 – Cerca de la costa norte de Sumatra - Un terremoto submarino de 9.0 devastó la región del océano Índigo con tsunamis que mataron a más de 283.000 personas.

08 de octubre 2005 - Kashmir - Un terremoto de 7.6 a 7.8 mató a cerca de 86.000, con 40.000 heridos más.

26 de mayo 2006 - Java, Indonesia - Un terremoto de 6.3 mató a 6.234 personas e hirió gravemente a otras 20.000. Más de 340.000 quedaron sin hogar.

15 de agosto 2007 - Perú - Un terremoto de magnitud 8 mató a 513 personas, con 1.090 heridas más.

12 de mayo 2008 - distrito de Wenchuan, el suroeste de China - Un devastador terremoto de magnitud 7.8 mató a más de 90.000 personas.

30 de septiembre 2009 - Isla de Sumatra, Indonesia - Un total de 3.000 personas murieron y 450.000 quedaron sin hogar después de un terremoto de magnitud 7.6 y temblores severos.

07 de noviembre 2009 - Port Vila Costas, Vanuatu - Un terremoto de magnitud 7.9 mató a 452 personas e hirieron a 786 más.

12 de enero 2010 - Haití - Un terremoto de magnitud 7.3 mató a unas 300.000 personas y dejó a más de un millón de personas sin hogar.

11 de marzo 2011 - Japón - Un terremoto de magnitud 9 bajo el agua y el tsunami en la costa noreste, que dejó más de 10.000 muertos, 17.000 desaparecidos, y cientos de miles sin hogar.




Últimos Tiempos – Sabíamos que vendrían
Los Últimos Tiempos: Debes saber esto: Que en los últimos tiempos vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios - que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella. A éstos evita. (2ª de Timoteo 3:1-5). Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. Los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. (2ª de Pedro 3:10).

Esto también pasará ...

|
Buenoo, muchachos y amigos...
Aca les dejo una predica de una gran pastor de jóvenes, el argentino Dante Gebel, es muy buena, asi que no pueden dejar pasar estos videos...
Podras encontrar una palabra para todo momento, que te ayudara a pasar por estos momentos dificiles...














Biblia en Formato mp3 ...

|
|

Comentariuo sobre el discurso "La economía, la historia y la vida Peruana."

|
La economía, la historia y la vida Peruana.
Teniendo en cuenta la realidad de la historia hasta el 1931, el discurso tiene bastante de cierto. A millas se puede distinguir que el poder estatal peruano no pudo resolver los problemas sociales y económicos, así como institucionales.
Pese a mis bajos conocimientos de la historia republicana del Perú, estoy plenamente de acuerdo con lo expuesto por el doc. Edwin Kemmerer. Ya que considero muy cierto que un pequeño vistazo a la historia de la economía del Perú nos revela que las instituciones reguladoras financieras no han tenido la suficiente capacidad para controlar el desarrollo y productividad económicos del país. Esto desde que la época de la colonia concluyo y se comenzó la era republicana: los distintos gobernantes y funcionarios, e incluso la misma estructura gubernamental del estado no ha sido capaz de confrontar los diferentes problemas que reiteradamente se presentaban, y siendo totalmente infecundos para crear estrategias de solución ante los infructuosos azares de la vida económica sino solo con prestaciones monetarias que gradualmente gestaban una inflación y acrecentaban en endeudamiento externo e interno.
Así mismo estoy de acuerdo con el planteamiento propuesto por el autor respecto a que es posible corregir los daños ocasionados por las malas gestiones económicas del pasado tomando en cuenta los consejos de la teoría económica, una opción que da por establecida una racionalidad en la que deben estar equilibradamente presente dos valores que habrán de guiar el comportamiento pertinente: el valor remunerativo y el valor solidario. Es necesario afrontar la realidad provocada por las acciones desfavorables antiguas, y tomar conciencia de muestro estado actual, este es el principio para empezar a tener una nueva perspectiva económica para posteriormente establecer una nueva política económica, una en la que todos los peruanos puedan depositar su confianza sin sufrir pérdidas ni marginaciones o prejuicios.
El autor declara que por la ausencia del segundo valor, el solidario, que se muestra primeramente en una tributación equitativa, se genera un deseo por el poder y una posición en la toma de decisiones gubernamentales, confundiendo así el bienestar nacional con el beneficio propio. En la actualidad esto queda aun como huésped indeseado en las habitaciones del estado. La corrupción actual es una clara muestra de esto, pues en este acto lo que se persigue en primer lugar es el favor para aquella persona corrompida, el beneficio propio arriba mencionado. El valor solidario, considero yo, es aquel por el cual las personas trabajan unas por otras, con altruismo y generosidad, no para el desarrollo personal como fin primordial, sino como fin agregado a la búsqueda del progreso grupal, social o familiar, teniendo una figura parecida a la de un conjunto de personas que están empujando una carreta de provisiones, todos juntos, cuesta arriba, hacia un solo destino común, el progreso y desarrollo. A diferencia de aquel que se vale de otros, corruptamente, para apoderarse del coche que está más arriba que el suyo, con poco o sin esfuerzo.
Superar este vacío es fundamental para la viabilidad de un país. Esta declaración se confirma en el ejemplo plantado anteriormente. Esta es una importantísima medida que debe tomar en cuenta en el proceso de restauración económica que en estos tiempos debe iniciar con premura, pues, como lo afirma el autor, los peruanos, o la gran mayoría de ellos viven en una vacilación entre el escepticismo y la decepción, y viven en condiciones absurdas – para ser ciudadanos de una país con amplia gama de recursos naturales, humanos e intelectuales – de precariedad, pobreza y sufrimiento.
Ahora, si echamos un vistazo al Perú moderno, encontraremos, al igual que los hizo kemmerer en 1931, la violencia es una de las más frecuentes manifestaciones de la disconformidad por parte de la sociedad y el pueblo peruano respecto a la estructura de gobierno; como el último caso que impacto a todo nuestro país y al mundo entero, la masacre en Bagua, con un costo mortal de más de veinte policías y más de 10 nativos. Para erradicar este tipo de conductas, es necesario identificar las causas primeras que impiden el desarrollo y mejoramiento del aparato de gobierno, aun distrital, como regional y nacional. Incluso estas manifestaciones representan un grave obstáculo para el desarrollo del estado, pues causa conmoción, distracción, problemas judiciales y hasta penales, pérdidas, tanto económicas como humanas, obstrucción en el quehacer gubernamental, desconcentración respecto a los principales problemas como es el desarrollo y la implantación de una mejor política económica, etc.
Personalmente sigo las palabras dichas por Kemmerer; “el Perú necesita tener la capacidad de crear una nueva civilización… se crea con la confrontación de las ideas, los testimonios, el sacrificio, y el coraje.” Además afirma que esta nueva civilización debe, y quisiera enfatizar esta parte, tener conciencia del papel que el dinero cumple en nuestra sociedad: “…, comenzando por la economía que, de una parte, entienda (la nueva sociedad) el rol crucial del mercado de dinero para la construcción de una sociedad moderna y digna, y, que al mismo tiempo, de otra parte, tenga bien claro que el dinero es frio, no tiene alma y que es un instrumento al servicio del calor y la alegría humana; …” Tal como lo dice la biblia en la Primera carta a Timoteo 6. 10:”Porque el amor del dinero es raíz de todos los males; el cual codiciando algunos erraron de la fe, y a sí mismos se traspasaron de muchos dolores.”
Sin embargo, la esperanza de la que habla el orador diciendo: “Mientras de acepte la verdad por lo que es, y tal como es, hay lugar para la esperanza” puede parecer utópica, o al menor inalcanzable, cuando nos damos cuenta del actual estado de nuestra república, el nivel de corrupción y quebranto de leyes con la mayor facilidad gracias al peculiar ingenio dado por Dios al hombre peruano, y la cantidad de delitos cometidos diariamente con la mayor facilidad, desde el más simple hasta llegar aquel cometido por altos funcionarios públicos con una inexplicablemente justificada inmunidad parlamentaria. Esta solo es superada por la gracia de Dios, quien en su infinita misericordia no ha permitido que el estado peruano no haya desaparecido aun; es Él quien nos brinda una esperanza solida y verdadera de cambio y restauración.

“Influenza AH1N1, la Gripe Porcina en Perú”

|
A lo largo de la historia el planeta ha sido atacado por una gran variedad de plagas y epidemias que se han presentado de forma espontanea o por intervención del mismo hombre, y también, claro está, por la voluntad de Dios, como en la historia de inicio del Éxodo. Podemos hablar de muchas epidemias y plagas que has afectado a la humanidad, y de cómo estas han afectado al desarrollo y supervivencia de las sociedades, así, por ejemplo, la peste negra de mediados del siglo XIV, que se había iniciado en las estepas de Asia central y posteriormente se había extendido a China e India, y que luego alcanza la costa sur de Inglaterra en el verano de 1348, supone la brusca interrupción de los intercambios económicos a gran escala y trajo durísimas consecuencias especialmente en los centros urbanos.
Este ensayo lo que pretendo es promover en los lectores un sentido de confianza, y que no sufra el pánico que se ha estado apoderando de todos en el globo. Presentaremos alguna información referente al tema, pero pondremos nuestro énfasis en explicar que el actual estado de la enfermedad no es motivo para temer y mucho menos para afectar nuestra vida diaria.
Pero comencemos por definir lo que es una epidemia, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, epidemia es una enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas. Y la medicina la define como una enfermedad infecciosa causada por un virus o una bacteria que se propaga rápidamente y afecta a un gran número de personas en un determinado lugar causando graves daños y hasta la muerte. Entonces podemos afirmar que una epidemia es una infección altamente contagiosa y que se expande rápidamente en una comunidad o país.
Antiguamente era más lenta su expansión debido a que el contacto entre personas era menor por acción de las diferentes culturas y costumbres, y, puesto que los viajes eran más lentos, su intensidad se daba en una sola población o región. Sin embargo se puede afirmar que las epidemias en tiempos pasados afectaba a la población durante mucho más tiempo, vemos que la peste Negra permaneció endémica cuando no epidémica en Europa durante los siguientes tres siglos y desapareció de forma gradual tras 1670, fecha del último brote en Inglaterra. Ahora las epidemias pueden ser tratadas más rápidamente por el avance de la tecnología y la ciencia médica, más vemos que también gracias al progreso en los medios de comunicación, estas epidemias se propagan mucho más rápidamente viajando dentro de un pasajero de avión de un país a otro en cuestión de unas cuantas horas, e incluso dentro de una metrópoli tan grande como las del siglo XXI, pueden trasladarse de extremo a extremo en cuestión de minutos, afectando así a una multitud imperceptiblemente.
Echando un vistazo por la ventana, veremos que en estos momentos, mientras usted está leyendo estas líneas, una epidemia se está viviendo con gran intensidad y causa grandes estragos y preocupación en el orden y la vida cotidiana de muchas personas en todo el mundo, la comúnmente llamada “Gripe porcina”, influenza AH1N1. Esta es un tipo de influenza que aparentemente surgió en el País de México, es un virus de gripe avanzado que se incrusta en los pulmones cuando es aspirado por un ser humano a través de la respiración, esto debido a su forma de estrella, con largas puntas que se adhieren fuertemente en el tejido pulmonar. Esta gripe puede pasar a otra persona a través de la respiración, de manera que si un infectado estornuda libremente, arroja al ambiente gran cantidad de bacterias, las mismas que pueden ser recogidas por otra persona mediante la inhalación de aire.
Después de afectar casi instantáneamente a toda la población de México, infectando a más de un millar de personas, y perturbando al resto de la población, dejando casi presas a las familias en sus propios hogares a causa de una medida de prevención por parte del gobiernos central de México, que prohibió a los ciudadanos salir de sus casas para no caer en el alto peligro de contraer las infección, encajando así el temor, la preocupación y la tensión en los pobladores a cauda del grave nivel al que alcanzado al enfermedad. La gente que necesariamente sale a buscar provisiones y alimentos a los centros comerciales y restaurantes, que a su vez han sido forzados a cerrar sus establecimientos, lo hacen casi clandestinamente, por miedo a ser amonestados por las fuerzas del orden. La gripe porcina a atacado ferozmente al resto del mundo, y el Perú no está a expensas de la mismo.
Nuestro país que aparentemente estaba a salvo de la infección, pues luego de ver infinidad de casos en México, Estados unidos y otros países, no había sido afectado. Sin embargo ahora ya se han registrado veintisiete personas enfermas en diferentes lugares de la capital. Esta enfermedad llego a nuestro país dentro del cuerpo de un escolar de un colegio que regresaba de un viaje de promoción a México hace unas semanas, este mismo escolar contagio a una hermana suya y a algunos compañeros, y luego a su maestra.
Sin embargo, es estado peruano se ha preparado muy bien para contrarrestar los ataques de esta gripe. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya se ha equipado adecuadamente y los hospitales se han capacitado para recibir presuntos casos de infección de AH1N1. Los trabajadores de los establecimientos públicos están usando mascarillas especiales para evitar el contagio, acción que es recomendable para las personas que trabajan en puestos comerciales y de servicios con trato directo con el público.
Existen diversas medidas preventivas para evitar el contagio de AH1N1: como ya mencionamos líneas arriba, usar mascarillas es una de las más prácticas de realizar, otra es evitar mantener contacto directo con las personas de nuestro entorno social. Así mismo, el dejar de lado los apretones de manos, abrazos y besos en los saludos es un detalle que resta gran cantidad de probabilidades de contagio, a pesar de la caracteriza de caluroso afecto peruanos que poseemos. Además es importante cubrirnos la boca y nariz cuando estornudamos, esto para evitar cualquier tipo de contagio, pero no con la mano, es más seguro hacerlo con la parte interna del antebrazo, a la altura del codo, pus si nos cubrimos con la mano, el virus queda impregnado en nuestra piel y se convierte en un surtidor de gripe, que va dejando el virus en cualquier objeto que toquemos. Y si esta medida no nos resulta fácil de hacer, pues recomendamos, lavarnos las manos con abundante agua y jabón, y hasta desinféctate de ser posible, después de cada estornudo, y es más sin haber estornudado durante varias veces al día, ya que no tenemos la certeza de que no hemos tocado algún objeto contaminado con la enfermedad. Vacunarnos contra la influenza es una medida que el ministerio de salud está impulsando agresivamente. Y, en última instancia, acudir al puesto de salud más cercano cuando presentemos síntomas como: fiebre alta acompañada de malestar corporal, estornudos constantes, dolor de cabeza, musculares, mareos, nauseas o sangrado nasal.
Como vemos, el control de esta enfermedad que da en las manos de cada uno de nosotros. El estado no puede ni podrá tener control sobre nuestras decisiones personales, solo nosotros podemos escoger cuidarnos de esta infección, el gobierno central no puede hacer más que brindarnos los medicamentos para curar los efectos de nuestras malas decisiones. La palabra de Dios de clara que dios le ha dado al hombre Dominio Propio, es decir, completo control de sus propios actos (2 Timoteo 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”).
No hay razón para llenarnos de pánico ni preocuparnos por la posibilidad de contagiarnos, ya que a estas alturas, los veintisiete casos ya están siendo controlados. Las posibilidades se reducen a los niveles más bajos cuando tomamos medidas preventivas de contagio. Estamos en medio de una sociedad temerosa y que no confía en nadie, pero no podemos tener miedo de algo que no puede ni siquiera tocarnos mientras hagamos caso de las prevenciones que hemos presentado. La prevención es más segura que la corrección, pues, aun cuando se alcance una total recuperación, las secuelas y momentos de dolor vividos quedarán en la memoria. Frente a la prevención, que tiene la capacidad de evitar todo contagio, la corrección queda como una opción tonta.
Queda pues ahora en usted la decisión de evitar el contagio o no, a medida en que practiquemos los consejos preventivos que ya hemos presentado. Ahora es su decisión. No tiene porque caen en pánico, y mucho menos preocuparse, simplemente tiene que hacer uso del domino propio que Dios le ha otorgado, y podrá sentirse más tranquilo. Confié en Dios, él no quiere nada malo para usted, es por eso que de ante mano ya le dio el poder del autocontrol.


descarga el articulo AQUI