Acerca de mi

|
Josafat Esaú Ismodes Ayllón.

Esta es solo una referencia a un mundo interno que se muestra a traves de la vida de un joven habitante. Si miras podrás descubrir todas las promesas que la gran ciudad promete. ¿cómo saber qué habrá si nunca te has acercado? Este mundo es inmenso,  lleno de posibilidades, donde todo es posible, y nada se puede perder.

El mundo de Josafat, te invita, tienes un pase de ida y sin retorno, pero no es gratis, debes tener verdadero interés y mucha paciencia  sobretodo lo segundo, atrévete a cruzar los vidrios, y pasar por el umbral de cualquiera de las dos puertas que estan disponibles, no tienes mucho tiempo, entra antes de que estas se cierren, aunque no se cerraran si Dios no lo quiere, esperamos que sea así, en Dios esta puesta la confianza de Josafat, su fe ha embargado todo este mundo, y si logran entrar, te sorprenderás al verlo.

Yo soy un joven con buenos valores y principios, responsable y atento, amable, honesto y honrado, con capacidades para trabajar en equipo y para liderar, con dominio propio, accesibilidad, tenacidad, calidad y veracidad. Buena presencia, capacidad de desempeñarse en diferentes áreas y ambientes, habil para crear cosas y de buenas ideas, además de esmerarse por ascender. Con conocimientos en varios temas y oficios. Capacidad para aprender rápidamente y para extenderse, además de desarrollar y captar fácilmente. Actualmente me desarrollo como Director de la Red de Adolescentes y Jóvenes en mi Iglesia Local, Comunidad Cristiana “Casa de Dios” (285-1896), además estoy estudiando en el Seminario Bíblico Andino (423-2623) de Lunes a Viernes desde las 17:30 hasta las 22:20 H. Psicológicamente se me considera de temperamento Flemático-Colérico, y personalmente creo ser muy sanguíneo en algunos momento, y muy rara vez algo melancólico.

Algunas personas de mi entorno opinan que soy un buen muchacho y buen amigo, aunque en mi adolescencia halla carecido de amistades, hoy en día tengo algunos buenos amigos, empezando por mi mejor amiga y actual novia, mi querida Nadia. no pregunten por favor, es una larguísima historia.

Si preguntan por mi, quizás les dirán: "Ha el chico de lentes con nombre raro", o "... nombre árabe", bueno se que mi nombre es difícil, pero quiero dejar en claro que es un nombre bíblico proveniente del idioma hebreo, lo pueden encontrar en 2ª de Crónicas capitulo 17, su significado es: "Yahveh juzga", o "Juez de Yahveh".

Pero tengo otro nombre, Esau, también es bíblico y hebreo, fue el hijo mayor de isaac, y nieto de Abraham, hermano de Jacob, bueno  busquenlo en la biblia, pero el lado gracioso de este nombre es que su significado es "Velludo", y contradictoriamente yo soy lampiño, que loco no? ...

Que más puedo decir de mi. solo que tengo una hermosa familia, y muy lindas personas siempre alrededor de mi. a las cuales le agradezco su amistad y ... bueno, su alta comprension. lo se, deben ser muy comprensivo, para estar cerca de mi.










Los Últimos Tiempos – En palabras del mismo Jesús

|
Los Últimos Tiempos: Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis. Porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá pestes y hambres y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores. (Mateo 24:6-8; Marcos 13:7-8).

Entonces les dijo: “Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo.” (Lucas 21:10-11).



Últimos tiempos – Registros recientes de terremotos en los años 90
Señales de los “Últimos Tiempos” están alrededor nuestro. Sólo chequee la cronología de los mayores terremotos en los pasados diez años:

12 de diciembre, 1992 – Indonesia – Un terremoto de 6.8 mató al menos 2.200 personas a lo largo de una sección oriental de las islas.

30 de septiembre, 1993 – India – Una serie de terremotos mataron a casi 10.000 personas al sur y al oeste de la India. El mayor fue de 6.4.

6 de junio, 1994 – Colombia – Un terremoto y los derrumbes resultantes mataron cerca de 1.000 personas en el valle del río Páez, al suroeste de Colombia.

17 de enero, 1995 – Japón – Un terremoto de 7.2 mató a 6.430 personas en Kobe.

28 de mayo, 1995 – Rusia – Un terremoto de 7.5, el mayor registrado en Rusia, mató 1.989 personas en la porción occidental del país. 28 de febrero, 1997 – Irán – Un terremoto de 5.5 mató alrededor de 1.000 personas al norte de Irán.

10 de mayo, 1997 – Irán – Un terremoto de 7.1 mató 1.560 personas al oriente de Irán, cerca de la frontera Afgana.

4 de febrero, 1998 – Afganistán – Un terremoto de 6.1 mató al menos a 4.500 personas en la provincia de Takhar.

4 de febrero, 1998 – Afganistán – Un terremoto de 6.9 mató al menos a 4.000 personas en la provincia de Takhar.

17 de julio, 1998 – Papua, Nueva Guinea – Un terremoto submarino de 7.1 originó tres tsunamis, los cuales mataron a 2.100 personas aproximadamente.

25 de enero, 1999 – Colombia – Un terremoto de 6,3 mató al menos a 1.170 personas en la región central.

17 de agosto, 1999 – Turquía – al menos 17.800 personas murieron tras un terremoto de 7.4 grados.

21 de septiembre, 1999 – Taiwan – Un terremoto de 7,6 mató al menos 2.000 personas en el centro de Taiwan.




Los Últimos Tiempos – Terremotos del siglo XXI
26 de enero, 2001 – India – Un terremoto monstruoso de 7.7 sacudió el estado occidental de Gujarat y al vecino Pakistán, matando al menos 19.700 personas.

26 de marzo, 2002 – Afganistán – Al menos 1.800 personas murieron cuando una serie de terremotos sacudieron el norte de Afganistán destruyendo el distrito capital de Nahrin.

22 de junio, 2002 – Irán – Un terremoto de 6 mató al menos 500 personas al noroeste de Irán.

24 de febrero, 2003 – China – Un terremoto con una magnitud de más de 6.3 mató al menos 266 personas al occidente de China.

1o de mayo, 2003 – Turquía – Un terremoto de 6.4 mató 167 personas al suroeste de Turquía.

26 de diciembre, 2003 – Irán – Un masivo terremoto mató a más de 30.000 personas en Bam, Irán.

26 de diciembre, 2004 – Cerca de la costa norte de Sumatra - Un terremoto submarino de 9.0 devastó la región del océano Índigo con tsunamis que mataron a más de 283.000 personas.

08 de octubre 2005 - Kashmir - Un terremoto de 7.6 a 7.8 mató a cerca de 86.000, con 40.000 heridos más.

26 de mayo 2006 - Java, Indonesia - Un terremoto de 6.3 mató a 6.234 personas e hirió gravemente a otras 20.000. Más de 340.000 quedaron sin hogar.

15 de agosto 2007 - Perú - Un terremoto de magnitud 8 mató a 513 personas, con 1.090 heridas más.

12 de mayo 2008 - distrito de Wenchuan, el suroeste de China - Un devastador terremoto de magnitud 7.8 mató a más de 90.000 personas.

30 de septiembre 2009 - Isla de Sumatra, Indonesia - Un total de 3.000 personas murieron y 450.000 quedaron sin hogar después de un terremoto de magnitud 7.6 y temblores severos.

07 de noviembre 2009 - Port Vila Costas, Vanuatu - Un terremoto de magnitud 7.9 mató a 452 personas e hirieron a 786 más.

12 de enero 2010 - Haití - Un terremoto de magnitud 7.3 mató a unas 300.000 personas y dejó a más de un millón de personas sin hogar.

11 de marzo 2011 - Japón - Un terremoto de magnitud 9 bajo el agua y el tsunami en la costa noreste, que dejó más de 10.000 muertos, 17.000 desaparecidos, y cientos de miles sin hogar.




Últimos Tiempos – Sabíamos que vendrían
Los Últimos Tiempos: Debes saber esto: Que en los últimos tiempos vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios - que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella. A éstos evita. (2ª de Timoteo 3:1-5). Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. Los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. (2ª de Pedro 3:10).